Aquesta pàgina requereix tenir activat el javascript per a funcionar correctament

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación, así como cookies de complemento de redes sociales. Puede cambiar la configuración o obtener más información aquí.

Cerrar
Agenda

Acto ODS: Reflexiones en torno a la Violencia contra la mujer en redes sociales

Acto ODS: Reflexiones en torno a la Violencia contra la mujer en redes sociales
  • Fecha inicio: 26-11-2019
  • Fecha finalización: 26-11-2019
  • Lugar: 8ª planta (c/ Mallorca, 283)
  • Horario: De 9.15h a 14.00h
Organiza: Decanato del ICAB, conjuntamente con la Comisión de Mujeres Abogadas, la Comisión de Transformación Digital y la Comisión de Cultura

El 25 noviembre se celebra el Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer, jornada a la que el ICAB se ha sumado tradicionalmente en reivindicación de la eliminación de esta forma de violencia.

Con este acto, el día 26, a las 9.15h, queremos llevar a cabo una jornada de sensibilización y de formación acerca de las nuevas formas de violencia  contra la mujer en redes sociales, desde una mirada transversal, que se enmarca entre las acciones del Plan de Igualdad del ICAB (2018-2021) y en cumplimiento del compromiso institucional asumido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de NN.UU., concretamente con el Objetivo 5 (Igualdad de Género) y su meta 2, consistente en la Eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado.

Comisiones y Secciones del ICAB, co-organizadoras del acto:
Decanato del ICAB, conjuntamente con la Comisión de Mujeres Abogadas, Comisión de Transformación Digital, las Secciones de Derecho Penal, Derecho Laboral, De las tecnologías de la información y la comunicación, Derechos de la propiedad intelectual i de imagen y Derechos de la Infancia y de la Adolescencia de la Comisión de Cultura del ICAB.

De 9.15h a 9.30h APERTURA DEL ACTO
. Carmen Valenzuela Hidalgo. Diputada de la Junta de Gobierno del ICAB
. Montserrat Comas d’Argemir. Magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona y ex Presidenta del Observatorio contra la Violencia doméstica y de Género del CGPJ

De 9.30h a 10.30h:  VIOLENCIA DE GÉNERO Y REDES SOCIALES
Nuevas formas de violencia sobre las mujeres a través de las TIC. Perspectiva Comparada. Los riesgos de las niñas, niños y adolescentes como nativos digitales y usuarios de redes  sociales.
. Ruth Sala. Abogada Penalista - Delitos Informáticos
. Rafael Fernández Morlanes. Fiscal de Menores. Fiscalía Provincial de Barcelona
. Paz Lloria García. Profesora Titular de Derecho Penal Directora de la Catedra PROTECPOL, Investigadora Principal del Proyecto I+D “La violencia sobre la Mujer en el s. XXI: género, derecho y TIC” y miembro experto del Alto Consejo Consultivo para la Agenda 2030 de la Generalitat Valenciana.
Modera:  Cristina del Alcázar. Abogada. Vocal Sección Derecho Penal. ICAB.

De 10.30h a 11.15h: CONSECUENCIAS LABORALES DE LA VIGE EN INTERNET
Análisis de las repercusiones laborales que puede tener la publicación de imágenes no consentidas de la víctima. Qué respuesta ha de tener la empresa ante estas situaciones.
. Andrea Accuosto. Abogada.
. Clotilde Tesón Ruiz.  CT GROUP- COACHING the TRANSFORMATION. Business & HR Senior Director & Advisor
Modera: Alejandro J. de Llano Salvador. Vocal y Gerente del Gabinete Jurídico UGT Catalunya

De 11.15h a 11.45h Pausa café

De 11.45h a 12.30h PUEDE LA TECNOLOGIA AYUDAR EN LA PREVENCION DE LA VIGE?
¿Los modelos utilizados para la valoración del riesgo de las víctimas funcionan?. Ejemplo de propuesta tecnológica pensada para ayudar en situaciones de riesgo de VIGE
. Andrea García. Caporala Grup Central d’Atenció a la Víctima- Policía de Catalunya
. Maria Teixidor. Abogada. CO-RESOL
Modera: Marta Insua. Presidenta de la Sección de Derecho Propiedad Intelectual y Derechos de imagen. ICAB

De 12.30h a 13.00h: PROTECCIÓN DE DATOS Y VIGE
Presentación del Canal Prioritario para comunicar la difusión de contenido sensible en Internet y solicitar su retirada, puesto en marcha por la Agencia Española de Protección de Datos. La normativa de protección de Datos como un mecanismo que auxilia  a la víctima.
. Mar España. Directora AEPD
Presenta: Rodolfo Tesone. Diputado de  Junta de Gobierno  Presidente  Comisión de Transformación digital del ICAB.

De 13.00h a 13.30h: BALANZA DE GÉNERO
Presentación del Libro “Balanza de Género” de Susana Gisbert.
. Susana Gisbert. Fiscal de Violencia sobre la Mujer Valencia. Autora de “Balanza de Género”
. Júlia Bacaria. Vicepresidenta Sección de Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicación. ICAB.

13.30h: CLAUSURA DEL ACTO a cargo de Mª Eugènia Gay Rosell. Decana del ICAB

Contactos

    Decanato
    Mallorca, 283
    08037 Barcelona , Barcelona - España

    T. 93 601 12 12 - EXT. 5313 F. 93 487 15 70 E. deganat@icab.cat